¿La guerra es bella?

El celebrado autor norteamericano David Shields ha analizado por décadas las fotografías de guerra de las primeras planas de The New York Times, llegando a una estremecedora conclusión: la manera como son presentadas estas imágenes buscan idealizar los conflictos, mostrarlos como gestas heroicas y justas.

De allí parte la premisa de su nuevo libro War Is Beautiful (La guerra es bella).

Shields explora la complicidad mediática en «dudosas y catastróficas campañas militares» llevadas a cabo por el gobierno de Estados Unidos, pero también la responsabilidad del lector al caer en este juego.

sand_storm_copy

El autor señala al poderoso The New York Times como una voz de apoyo a las más oscuras decisiones del gobierno norteamericano, en vez de cumplir el rol crítico que se espera de un medio de comunicación. Incluso lo llega a acusar de manipular las imágenes para darle un tinte romántico a las intervenciones en Iraq y Afganistán.

Las fotografías presentadas en War is Beautiful, siempre artísticas y a veces con un alto valor estético, filtran y hacen más digerible una realidad en vez de mostrarla tal como es, según Shields.

«Mi atracción por las fotografías se convirtió en una mezcla de éxtasis, desconcierto, y la repulsión», confiesa David Shields. “Me di cuenta que estas fotos glorificaban la guerra a través de un desfile incesante de imágenes hermosas, cuya función es santificar las descripciones que se acompañan de la batalla, la muerte, la destrucción y el desplazamiento», finaliza.

An Iraqi civilian kisses the hand of U.S. Marine Cpl. Joseph Sharp from Peoria, Ill., after Marines from the 1st Battalion 5th Marines gave him a supply of food and water in Fallujah, Iraq, Monday, April 19, 2004. (AP Photo/John Moore)war is beautiful david shields war is beautiful david shields war is beautiful david shields war is beautiful david shields war is beautiful david shields war is beautiful david shields

Una Respuesta

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.